Preguntas frecuentes
Las respuestas que necesitas
¿Qué es la conciliación?
Es una institución que se constituye como un mecanismo alternativo para la solución de conflictos, por el cual las partes acuden a un Centro de Conciliación Extrajudicial a fin que se les asista en la búsqueda de una solución consensual al conflicto.
¿Cuáles son las formalidades del poder?
En los casos en que se tenga que actuar con poder hay que tener en cuenta lo siguiente:
a) El poder deberá constar por escritura pública y deberá estar debidamente inscrito.
b) Si el poder es otorgado con fecha posterior a la invitación solo deberá constar por escritura pública (no requerira inscripción).
c) El poder deberá contener literalmente lo siguiente;
Facultad para "Conciliar Extrajudicialmente".
Facultad para disponer del derecho materia de conciliación.
Facultades para ser invitado a un proceso conciliatorio.
¿En qué casos se puede otorgar poder para ser representado en la Audiencia de Conciliación?
Cuando conforme a ley deban actuar a través de representante legal.
Cuando domicilian en el extranjero.
Cuando domicilian en otro distrito conciliatorio.
Cuando se encuentran impedidas de trasladarse al Centro de Conciliación.
Cuando la parte esté conformado por cinco o más personas.
¿Es posible conciliar cuando existe un proceso judicial abierto?
Si, siempre y cuando no haya sentencia que haya puesto fin al proceso.